Crear una web para la consulta de Psicología de Juana Morelli.
Descubrir que necesitan ver las personas que visitan nuestra web.
Conocer los frenos que existen a la hora de ir al psicólogo y solucionarlos.
Representar a Juana en su web.
Hemos realizado dos tiempos de investigación, por un lado hemos analizado que buscan las personas en internet, y por otro hemos realizado un formulario para indagar sobre su opinión.
Después hemos sacado conclusiones conminando ambas investigaciones.
Saber y comprender qué buscan las personas en internet nos permite dar respuestas y soluciones a esas preguntas, mostrando nuestro conocimiento y consiguiendo que nuestra web sea un punto de interés y referencia para futuros o posibles pacientes.
Se ha realizado una encuesta a una muestra de 80 personas en la cuál se han realizado diferentes preguntas en relación a la psicología y así poder sacar conclusiones al respecto.
La mayoría de las personas contestan…
Ayudar
Ayudar con los problemas psicológicos
Ayudar a las personas a saber redirigir sus sentimientos y emociones de forma positiva
Bienestar mental
Ayudar a la gente
….
Tenemos que explicarle a las personas cómo y cuando se realiza terapia psicológica
Cómo: en que consiste la terapia y cuál es el trabajo de un terapeuta durante ella.
Cuando: cuál o es el “momento adecuado” para acudir a un profesional
Muchas de las personas sienten miedo a enfrentar sus problemas
En este caso, tendremos que ver juntas como dar respuesta a este problema.
Muchas personas sienten vergüenza o creen que sus problemas no parecen importantes
Es importante que las personas sientan que la terapia es un espacio seguro, de comprensión donde no van a sentirse juzgadas si no comprendidas.
Hay que dar información sobre el precio de las consultas a los futuros pacientes ya que es un freno para muchos de ellos.
Muchas de las personas sienten que acudir al psicólogo es muy caro, aquí existen dos opciones, si nuestros precios son fijos, explicarle a las personas el valor de la terapia, si nuestros precios se adaptan a las situaciones particulares del nuestros pacientes, tenemos que decírselo. En ambos casos tiene que dejar de ser un freno.